NUESTRA HISTORIA

  • Sede Central: Secundaria
    (Antes Colegio Ciudad de Pasto)

    Aproximadamente por el año de 1957, nació la excelente idea de crear un colegio para la ciudad de Pasto, idea que surgió de don José Senén Ordóñez Bravo, en aquel tiempo se desempeñaba como Fiscal del Sindicato de Carpinteros de Pasto; apoyado por esa organización, emprende la gestión en procura de la creación de un colegio que llevara el nombre de la muy noble Ciudad de Pasto. Para ese entonces, el contexto educativo en la capital de Nariño, se caracterizaba por el alto costo de las matrículas, pensiones y textos; la falta de centros educativos, injustificados requisitos para el ingreso a la educación, la escasez de trabajo, carestía de alimentos, aumento exagerado de precios y la indiferencia absoluta de las autoridades. Fue así como mediante ordenanza Nº 51 de noviembre 30 de 1.958, emanada de la Honorable Asamblea Departamental de Nariño, la misma que fuera sancionada por el entonces Gobernador, Dr. Jorge Rasero Pastrana, se crea el Colegio Ciudad de Pasto, para atender la educación secundaria a estudiantes de ambos sexos.

  • Sede Central: Primaria
    (Antes Escuela Marista Santo Domingo Sabio)

    En el año lectivo 2003 -­ 2004 se da inicio a la Primaria Sede Central Ciudad de Pasto con tres grados de preescolar jornada de la tarde de Educación Mixta y a partir de Enero del año 2004 con fundamento en el Art.9° de la ley 715 del 2001 el Señor Alcalde de Pasto expidió el Decreto 0179 del 13 de Mayo de 2003 por medio de la cual se conformaron las Instituciones y centros Educativas del Municipio de Pasto, Resuelven terminar la comisión a 18 Docentes que venían cumpliendo sus labores en la Escuela Santo Domingo Sabio ordenando el desempeño laboral de los docentes a la Sede Central Primaria Ciudad de Pasto, Jornada de la mañana para posteriormente, en el año lectivo 2004 a 2005 unificar los preescolares a la Jornada, de la mañana al grado primero. Se designo como coordinadora encargada a la profesora Cruz Marina Calderón.

  • Sede Lorenzo

    Despuntaba el año de 1961, cuando en el sector sur oriental de la ciudad de Pasto nace el barrio santa bárbara construido por el Instituto de Crédito Territorial, mediante el sistema de préstamo a los beneficiarios de la vivienda; un año después se inicia la construcción, por el mismo instituto, del barrio Lorenzo de Aldana, nombre dado en homenaje al posible fundador de la ciudad de Pasto, el conquistador español Lorenzo de Aldana.

    Al mismo tiempo que se van construyendo estos barrios, con el apoyo del gobierno estadounidense de John F. Kennedy y su proyecto bandera ―Alianza para el Progreso, se construyen tres grandes concentraciones escolares: la primera: Concentración Escolar Santa Bárbara; la segunda: Concentración Escolar John F. Kennedy, llamada después Lorenzo de Aldana en el lote que donara el INSCREDIAL mediante escritura No. 2262 del 22 de Diciembre de 1965, y la tercera: la Concentración Escolar John F. Kennedy, ubicada en el antiguo barrio El Ejido.

  • Sede Miraflores

    La Concentración Escolar Miraflores, remonta sus orígenes a la década de los años 60, puesto que por esa época y por iniciativa de un selecto grupo de altruistas ciudadanos se inicio la construcción del Barrio Miraflores, con el liderazgo de la Junta de Acción Comunal que obtuvo su personería jurídica a través de la Resolución 334 del 3 de junio de 1968, presidida por el Señor Ramón Delgado y conformada además por Franco de la Rosa como vicepresidente, Gilberto Bastidas en calidad de fiscal, Ernesto Albornoz como tesorero, Mauro Vallejo como secretario, y los señores Luís Guerrero, ,Merced. Córdoba de Suárez, Alfonso Miranda, José F. González y Bolívar Lasso en calidad de vocal: La obra fue ejecutada por el Instituto de Crédito Territorial ICT y benefició a un gran sector de la población, en cumplimiento de las políticas sociales de los gobiernos de la época. El barrio tiene 3 sectores, con 16 manzanas y 483 casas en total.