PRAE (Cultura Ambiental)
-
GENERAL Estrategia para la incorporación de la dimensión ambiental en la educación formal en la I.E.M.Ciudad de Pasto
El ministerio de Educación ambiental adelanta estrategias para articular la dimensión ambiental en la educación formal fomentando en las instituciones del país una cultura ambiental mediante la definición y puesta en marcha de los proyectos ambientales escolares (PRAE).
Los PRAE promueven el análisis y la comprensión de las necesidades y fortalezas locales, regionales y nacionales generando espacios de participación en los integrantes de la comunidad educativa. En nuestro contexto la Institución cuenta con jardines muy llamativos, con variedad de plantas y flores que es necesario proteger y mantener, importante motivar a los estudiantes en el cuidado y limpieza de nuestro entorno con una educación formativa que permita desde todas las áreas del conocimiento emprender procesos encaminados a una educación ambiental que traspase fronteras y logre aprendizajes significativos en los estudiantes. Urge por lo tanto que todos los miembros de la comunidad Educativa Ciudad de Pasto adquiramos valores y actitudes acordes con las dinámicas naturales y socioculturales.
-
El Proyecto Ambiental Escolar de nuestra institución no debe quedarse en el espacio intrainstitucional; es un reto dimensionar las competencias y responsabilidades de la institución educativa en la formación de ciudadanos y ciudadanas para la toma responsable de decisiones, y para la participación en la búsqueda de soluciones a problemáticas ambientales locales.
La transversalidad en la educación propicia la gestión del conocimiento y una dinámica analítica, desde las conceptualizaciones, los métodos y los contenidos, para el desarrollo de actitudes científicas. El problema de contexto entra a las áreas de las ciencias sociales y naturales, al igual que a las de matemáticas, lenguaje, estética y ética, y crea espacios de diálogo entre estos conocimientos y los saberes tradicionales y cotidianos.
Por lo tanto, la educación ambiental no solo compete a una o dos áreas del conocimiento, es deber de” todos” impartir y formar en lo ambiental y da la posibilidad de integrar las diversas áreas del conocimiento, disciplinas y saberes para la solución de problemas de manera interdisciplinar, y propicia la formación en el conocimiento y comprensión de la ciencia, la técnica y la tecnología, desde un marco social.